Psicoprofilaxis Quirúrgica Pediátrica (PQP)

Psicoprofilaxis Quirúrgica Pediátrica (PQP)

Un Enfoque Integral para el Bienestar Emocional

Por Sonia G Talero, Psicóloga de la Fundación Florece La Esperanza Ángeles en el Camino.

La Psicoprofilaxis Quirúrgica Pediátrica (PQP) es una intervención psicoterapéutica breve diseñada para preparar psicológicamente a niños, niñas, adolescentes y sus cuidadores antes de una cirugía. Este enfoque integral busca minimizar los efectos emocionales adversos y promover una recuperación biopsicosocial más rápida y saludable.

Diversos estudios científicos demuestran que la preparación psicológica adecuada disminuye significativamente la ansiedad preoperatoria, lo que resulta en mejores resultados postquirúrgicos y una experiencia hospitalaria más positiva.

Nuestro pequeño Dylan demostrando sus dotes como artista.

Beneficios de la Psicoprofilaxis Quirúrgica Pediátrica (PQP)

El estrés y la ansiedad crónica, comunes en entornos hospitalarios, no solo afectan emocionalmente, sino que también impactan físicamente al organismo:

  1. Inmunosupresión: El estrés reduce la respuesta inmunitaria, aumentando el riesgo de infecciones y complicaciones.
  2. Cicatrización lenta: Las hormonas del estrés, como el cortisol, dificultan la reparación del tejido.
  3. Inflamación descontrolada: El exceso de estrés puede generar una inflamación perjudicial para la recuperación.
  4. Mayor riesgo de infecciones: Un sistema inmunológico debilitado incrementa las probabilidades de infecciones postquirúrgicas.

Preparar psicológicamente a los pacientes disminuye estos riesgos, facilitando una recuperación más rápida y efectiva.

Kit de la Felicidad: Herramientas Terapéuticas para el Bienestar

El Kit de la Felicidad es un conjunto de herramientas diseñado para brindar apoyo emocional antes, durante y después de un procedimiento quirúrgico. A continuación, se describen sus elementos y beneficios:

Kit de la felicidad 2024

1. Osito de Anteojos Ostomizado

Un peluche especial que acompaña a los niños en su proceso de aceptación y adaptación. Este osito:

  • Fomenta la empatía y conexión con otros niños en situaciones similares.
  • Estimula la liberación de oxitocina, serotonina y dopamina, reduciendo el estrés y promoviendo el bienestar emocional.

2. Monstruo Come Miedos

Inspirado en la técnica de externalización de Michael White, esta herramienta terapéutica ayuda a los niños a:

  • Identificar y nombrar sus miedos.
  • Visualizarlos como algo externo y manejable, facilitando su comprensión y control.

3. Burbujero

Una herramienta lúdica para practicar la respiración consciente. Soplar burbujas ayuda a:

  • Reducir la ansiedad.
  • Fomentar la calma enfocándose en el presente.

4. Cobija Mágica

Diseñada para brindar calidez y seguridad, esta cobija:

  • Integra aromas familiares que evocan amor y apoyo parental.
  • Actúa como un objeto de transición en situaciones nuevas o desconocidas.

5. Pelotica Antiestrés

Proporciona una distracción positiva y un medio para canalizar el nerviosismo. Su uso:

  • Reduce los niveles de cortisol.
  • Promueve una sensación de alivio y control.

6. Diario Terapéutico

Disponible en tres versiones (para niños pequeños, adolescentes y familias), este recurso permite:

  • Explorar emociones a través de actividades lúdicas y escritura.
  • Desarrollar estrategias de afrontamiento y fomentar la conexión familiar durante todo el proceso quirúrgico.

Impacto en la Recuperación

Psicóloga Sonia G Talero, interactúa con niños de la fundación y kit de la felicidad

El Kit de la Felicidad, junto con las técnicas de la PQP, busca transformar la experiencia hospitalaria en un momento de aprendizaje, conexión y crecimiento emocional. Al implementar estas herramientas, se logra:

  • Reducir significativamente los niveles de estrés y ansiedad.
  • Crear un ambiente positivo y comprensivo.
  • Facilitar una recuperación física, emocional y social más efectiva.

Un Enfoque Basado en la Ciencia y la Empatía

Como lo expresa Marian Rojas Estapé:
«La felicidad no es un sumatorio de alegrías, de placeres y emociones positivas… depende de haber superado las heridas y dificultades y seguir creciendo.”

La PQP, complementada con el Kit de la Felicidad, transforma los desafíos hospitalarios en oportunidades para fortalecer vínculos y promover el bienestar integral, ofreciendo a las familias herramientas para superar adversidades y construir un futuro lleno de esperanza.

El área de Psicología, basada en la experiencia y visión de las directivas, diseñó esta intervención con el objetivo de promover el bienestar emocional de los niños, niñas, adolescentes y sus cuidadores durante el proceso quirúrgico.

Conoce nuestros artículos relacionados:

Prueba

prueba de evento

Share this post

error: Content is protected !!
Donar